Por Christian Masello

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, al brindar información acerca del juicio oral por la muerte de Rafael Nahuel, donde actúa como una de las partes querellantes, destacó que los cinco prefectos del Grupo Albatros que llegarán al tribunal como imputados, cuando sucedió el hecho, en 2017, actuaban bajo las órdenes de la entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En un comunicado que emitió la Secretaría, además, se especificó que se “acusa a los prefectos de haber asesinado a Nahuel luego de una persecución montaña arriba, en la cual dispararon decenas de municiones de plomo, cuando los miembros de la comunidad que se buscaba desalojar ya habían abandonado el terreno bajo custodia”.

Cabe recordar que, en la actualidad, por pedido del presidente Alberto Fernández, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, lleva adelante una mesa de diálogo con representantes mapuches por la situación de esa lof a la que se hace referencia (la Lafken Winkul Mapu), que finalmente, tras haber arribado en 2017 a Villa Mascardi, donde murió Rafael Nahuel, fue desalojada en octubre de 2022 a través de la actuación de un Comando Unificado que dirigió el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

En lo referido al juicio, cuya fecha de inicio está prevista para el 14 de agosto, hasta el momento en Roca (aunque hay sectores que solicitan que se desarrolle en Bariloche), desde la Secretaría se indicó: “Los prefectos llegan a juicio imputados por la Fiscalía como coautores de homicidio por exceso en la legítima defensa, aunque la Secretaría de Derechos Humanos buscará probar durante el juicio que se trató de un homicidio calificado, dado que no hubo legítima defensa por parte de los prefectos”.

Hay que mencionar que Pietragalla había mostrado su descontento apenas se supo la carátula. Así lo había expresado en una entrevista de hace un año y medio, donde expresó: “En la investigación que se llevó adelante, con todas las pericias que se hicieron, nunca hubo una comprobación fehaciente de que haya habido un enfrentamiento, y el procesamiento dice lo contrario. Para nosotros, lo de Rafa fue una ejecución, un asesinato muy claro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *