Lejos de solucionarse, las problemáticas vinculadas a cuestiones ambientales en Villa La Angostura continúan y, dado que no parece haber reparos técnicos ni siquiera a modo de “parches” para salvaguardar la situación, el tema se torna cada vez más peligroso.
Al menos, así lo indican diversos vecinos de aquella localidad, preocupados por lo que sucede.
Cabe recordar que varios de ellos presentaron un amparo ambiental colectivo, en pos de que las autoridades se comprometan y den respuestas.
“Se revientan caños desparramando material cloacal y se tiran líquidos crudos provenientes del hospital a la laguna Calafate; y detrás de la circunvalación, aledaño al arroyo El Colorado, los camiones atmosféricos arrojan en cavas sin ninguna protección directamente al suelo, contaminando los surcos de agua”, advertían en mayo acerca de la cuestión que deparaba su inquietud.
Gerardo Minnaard, uno de los impulsores del amparo, en aquel momento resaltaba: “El hospital no está conectado a la red cloacal, y eso involucra no sólo líquidos cloacales, sino también patológicos”.
“Estamos pidiendo el cese de la contaminación, es decir, que los camiones atmosféricos no sigan tirando en unos pozos que no cuentan con membrana ni nada, y exigimos que le pongan a la planta de tratamiento la recepción de camiones atmosféricos, porque no la hicieron. Además, está lo que sucede con el hospital, que, a mi entender, es lo más grave. Pedimos un plan de saneamiento y remediación”, decía Minnaard.
Toma de muestras.
La semana pasada se realizaron pericias enmarcadas en la acción de amparo llevada adelante.
Al respecto, Minnaard ahora explica: “Un perito designado en el amparo tomó muestras. La finalidad que buscamos es el cese de vertidos cloacales crudos y patógenos; luego, la remediación y el saneamiento de toda la zona”.
A la vez, resalta: “Ha existido un foco de contaminación en más de ciento cincuenta personas que fueron atendidas por gastroenteritis, colitis… en fin, por infecciones intestinales generalizadas”.
En tal sentido, advierte: “Queremos saber si es por la contaminación, y por eso está el laboratorio haciendo un análisis bacteriológico”.
Asimismo, recalca que quienes se encargan de abonar los estudios son los vecinos que se han involucrado en la cuestión: “Nosotros, como parte denunciante, que propusimos en su momento las pericias, somos los que corremos con todos estos gastos”.
Respecto al desempeño de los funcionarios de Villa La Angostura, protesta: “La municipalidad mira, se esconde y calla”.
En cuanto a lo que seguirá, Minnaard señala: “Es necesario determinar en el amparo si los líquidos son cloacales con barros sépticos de los domicilios particulares, de empresas, de baños químicos, de camiones que llevan efluentes, de los motorhomes… En unos días tendremos los resultados”.
“Queremos sentarnos con los funcionarios municipales y ver qué vamos a hacer con este hecho criminal”, indica, y remarca que, en la actualidad, se observa lo que tilda como “la imbecilidad de hacer un desastre ecológico en un lugar turístico”.
Fuente: El Cordillerano