Por Kay Pacha

Efectivamente, este hallazgo, considerado el enterramiento más antiguo ocurrido en la Patagonia de una mujer mapuche en una canoa, denominada wampo, hace unos 900 años, fue producto de unas excavaciones realizadas entre 2012 y 2015, en un sitio arqueológico denominado Newen Antug de la localidad de San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén. Recién diez años después el trabajo científico fue publicado.

El equipo de investigación corresponde al Departamento de Antropología de la Universidad Católica de Temuco, Chile, con la participación de profesionales de la Universidad del Comahue, Río Negro, Argentina. Según los análisis la mujer tenía entre 17 y 25 años cuando murió. Se cree que el entierro en canoa simboliza el viaje que realiza el difunto hasta su último lugar de descanso. Los entierros en barcos en tierra también eran comunes en otras culturas y en este caso, dicen los investigadores que está bien establecido en el repertorio arqueológico de la cultura mapuche.

Escuchamos entonces el testimonio de Adrián Moyano, a través de una entrevista realizada por Radio Nacional Neuquén, a quien agradecemos por este interesante material.

Fuente: https://www.facebook.com/Pueblos-Originarios-Serpaj-1616081138655587KayKay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *