Mañana se realizará en la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco un seminario sobre las noticias acerca de delitos e inseguridad en los noticieros televisivos de mayor audiencia del país.

El martes 13 a las 14:30 horas en el aula 101 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, tendrá lugar la Conferencia “De la propiedad a la recepción”, que estará a cargo de las doctoras Natalia Aruguete (CONICET, ICEP-UNQ) y Nadia Koziner (CONICET; IEALC-UBA; ICEP-UNQ).

La conferencia indagará acerca de los modos en los medios de comunicación producen y ponen en circulación información sobre casos de delito e inseguridad, desde un abordaje que integra las condiciones de propiedad de la producción mediática, las rutinas productivas de construcción de las noticias policiales, el contenido noticioso y su construcción discursiva y la instancia de recepción de este tipo particular de discurso informativo.

Una investigación dirigida por Martín Becerra, Gabriel Kessler y Natalia Aruguete e integrada por más de veinte investigadores de distintas regiones del país aborda un estudio integral del circuito productivo de las noticias sobre delito, violencia e inseguridad en los noticieros televisivos de mayor audiencia de la Argentina.

La actividad es organizada por la cátedra de Actualidad Informativa II, el Programa de Investigación “Cultura, apropiaciones tecnológicas y representaciones sociales en la Provincia del Chubut” y el Grupo de Trabajo sobre Internet, tecnología y cultura.

 

Natalia Aruguete

 

Es Doctora con mención en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Es Magíster en Sociología Económica (IDAES-UNSAM). Es investigadora del CONICET. Ha realizado una estancia de investigación en la Universidad de Salamanca, España (2006). Es profesora de la UNQ. Su línea de investigación se centra en el estudio de las agendas mediática, política y pública, desde las teorías de la Agenda Setting, el Framing y el Indexing. Posee experiencia docente en los niveles medio, terciario, universitario y postuniversitario. Se desempeña como colaboradora periodística especializada en Página/12 y Le Monde Diplomatique – Ediciones Cono Sur. Su último libro se titula “El poder de la agenda. Política, medios y público” (2015, Editorial Biblos).

 

Nadia Koziner

 

Doctora y magíster en Ciencias Sociales y Humanas (UNQ). Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA). Becaria posdoctoral del CONICET en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC-UBA). Es investigadora del Programa “Industrias Culturales y Espacio Público: comunicación y política en la Argentina” en la UNQ, profesora de posgrado en la UBA y en la UNTreF, profesora invitada en la UFRO (Chile) y docente en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UBA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *