Las ráfagas extremas y la sequedad del terreno complican el trabajo de brigadistas y bomberos, mientras se registran evacuaciones, focos secundarios y múltiples frentes activos en Chubut y Río Negro.

Un incendio forestal de gran magnitud se declaró este lunes por la tarde en el paraje El Pedregoso, entre Epuyén y El Hoyo, en medio de un escenario extremadamente adverso por la sequía y las fuertes ráfagas de viento. El fuego avanza sobre las laderas del cerro Pirque —cubiertas de cipreses y coníferas— y ya obligó a evacuar a vecinos del sector oeste del río Epuyén.

La primera alerta fue difundida por Noticias del Bolsón, que reportó un incendio de interfase detectado pasadas las 17.15 cerca de la Aldea San Francisco. Tanto ese medio como InfoChucao señalaron que el origen podría deberse a la caída de árboles sobre el tendido eléctrico, una consecuencia del temporal que afecta a la región cordillerana.

El foco se inició cerca del loteo San Francisco, desde donde la columna de humo se volvió visible rápidamente. En el terreno trabajan brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Epuyén, Golondrinas y Cholila, junto a Bomberos Voluntarios de Epuyén y El Hoyo y personal de la Delegación Forestal.

Zona crítica y comportamiento errático

El siniestro avanza en una zona escarpada de vegetación altamente combustible. Luis Fernández, jefe operativo del SPMF, confirmó que la situación es “crítica” debido a la intensidad de las llamas y la aparición de focos secundarios.
“La dirección del viento es nuestro mayor obstáculo. Esperamos que disminuya esta noche para poder ganar control sobre el incendio”, declaró.

Durante el anochecer, las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de pobladores en el área ribereña del río Epuyén, mientras continúan evaluando si será necesario ampliar el radio durante la noche.

Las tareas se ven dificultadas por árboles caídos, visibilidad reducida y ráfagas que complican el desplazamiento de cuadrillas y vehículos. Las autoridades pidieron a la población no acercarse a las zonas afectadas y mantener despejados los caminos.


Incendio en el Dique Florentino Ameghino: varios focos activos y daños en viviendas

El Dique Florentino Ameghino enfrenta este lunes un voraz incendio que se expandió rápidamente sobre pastizales y áreas habitadas, impulsado por el fuerte temporal de viento que afecta al centro de Chubut.

La alerta inicial se registró alrededor de las 15.30. Bomberos Voluntarios de Rawson informaron que el fuego avanzó con gran velocidad debido a la combinación de ráfagas intensas y terreno extremadamente seco. Algunas viviendas fueron alcanzadas, aunque aún no se confirmó el número total de daños.

Ante la magnitud del siniestro, se activó el protocolo para incendios de gran escala. Dotaciones de Rawson, Trelew y Dolavon trabajan en distintos sectores del pueblo para frenar el avance del fuego y asistir a los habitantes afectados.

Fuentes del operativo indicaron que hay entre cinco y seis focos simultáneos dentro de la zona del Dique. Si bien ninguno está controlado, los bomberos lograron contener los sectores más críticos cercanos a viviendas e infraestructura. El viento, sin embargo, continúa generando reinicios.

El acceso al lugar se ve dificultado por las condiciones climáticas que obligan a circular con extrema precaución. Aunque las causas están bajo investigación, una de las hipótesis es la caída de un árbol sobre una línea eléctrica.

La comunidad permanece en alerta mientras se refuerzan los operativos y se evalúan los daños.


Incendio en Ruta 40 Norte: operativo activo y dos focos adicionales contenidos

Un tercer incendio se registró este lunes por la tarde en la zona de Ruta 40 Norte, a la altura del kilómetro 1922, en jurisdicción de El Bolsón. La columna de humo fue detectada alrededor de las 14.30 por el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), que desplegó cinco móviles para contener el avance del fuego.

En el área —compuesta por pastizales, cipreses y coníferas— trabajan combatientes del SPLIF, Bomberos Voluntarios de El Bolsón y equipos de Seguridad Vial, Protección Civil, Gendarmería Nacional y la Unidad de Gestión de Riesgos local, que regulan el tránsito y restringen accesos.

El SPLIF confirmó que el foco continúa activo pero contenido, y pidió a la población no acercarse y circular con precaución. También reiteró la importancia de reportar cualquier columna de humo a la línea 103.

Otros dos focos en la jurisdicción de El Bolsón

Además del incendio de la Ruta 40 Norte, el SPLIF informó que este lunes se trabajó en:

  • Laguna de Ruiz, en Cuesta del Ternero: tres móviles y diez combatientes lograron contener el incendio, que ahora se encuentra en proceso de enfriamiento.
  • Camino al cerro Perito Moreno: un principio de incendio fue sofocado rápidamente por una cuadrilla enviada al lugar.

Los dos focos se encuentran contenidos, mientras continúan las tareas para extinguir puntos calientes.


Situación en desarrollo

Los incendios en El Pedregoso, el Dique Ameghino y la Ruta 40 Norte continúan bajo observación, con varios frentes activos y equipos trabajando durante toda la noche. Las autoridades provinciales anticiparon que emitirán nuevas actualizaciones a medida que avancen las tareas de control y se evalúe el impacto total del evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *