Por Nicolás Veliz

La interna sindical se agudiza en medio del paro docente de 48 horas que comenzó este lunes en toda la provincia. La Unter Bariloche, junto a otras seis seccionales, denunció a la conducción central por desconocer resoluciones del último Congreso. Desde la conducción provincial rechazaron las acusaciones y defendieron su accionar.

En Bariloche, el paro se desarrolla con una volanteada en el Hospital Zonal junto a ATE y una asamblea prevista para este lunes en la sede de la seccional local (Elflein al 700) para evaluar la continuidad de las medidas.

En el marco del paro de 48 horas que afecta el dictado de clases este lunes y martes en escuelas de Bariloche y toda la provincia, la interna sindical dentro de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) tuvo un nuevo capítulo en la antesala a las elecciones internas del sector docente.

La seccional Bariloche, junto a otras seis (Regina, Cipolletti, Cinco Saltos, Rio Colorado, Valle Medio y Zona Intermedia), difundió un comunicado en el que denuncian a la conducción central por «desconocer lo resuelto soberanamente» en el último Congreso del gremio. Según el texto, el Congreso había definido no otorgar mandato al Plenario de Secretarios Generales para tomar resoluciones y había establecido una movilización provincial para el 6 de octubre y actividades locales para el 7.

Sin embargo, afirman las seccionales disidentes, «la Conducción Central volvió a desconocer lo resuelto soberanamente, convocando a un Plenario para decidir las acciones de los días 6 y 7 de octubre», y acusan a la CDC de «vaciar las instancias democráticas del sindicato» al no convocar a un nuevo Congreso el 9 de octubre, tal como se había votado.

«El resultado fue la desarticulación de la fuerza colectiva», señala el documento, que denuncia «una práctica sistemática de la conducción central que desarticula la lucha y vacía de contenido las decisiones democráticas del Congreso».

Desde el Consejo Directivo Central (CDC) de Unter respondieron con un comunicado en el que rechazaron las acusaciones y defendieron su accionar: «Desde el Consejo Directivo Central de UnTER no vamos a permitir que algunas seccionales pretendan que definiciones del Congreso tengan más peso que el Estatuto de nuestra organización sindical; estas interpretaciones claramente no son inocentes e intentan culpar una vez más a la conducción provincial por sus propios errores», señalaron.

El CDC afirmó que ha cumplido «todos y cada uno de los mandatos de los Congresos, estando o no de acuerdo», y acusó a las seccionales críticas de «difamar con comunicados sin firma» y de «buscar posicionamiento electoral más que defender el salario docente».

La conducción también aclaró que la convocatoria al Congreso del 9 de octubre fue publicada y que la decisión de posponerla respondió a la convocatoria paritaria recibida el mismo día del plenario: «No lo dicen, como si una propuesta salarial real no fuera el motivo de nuestras medidas de fuerza», remarcaron.

«Este Consejo Directivo Central asume con absoluta responsabilidad cada acción y cada definición pensando en lxs compañerxs de toda la provincia», concluye el comunicado, convocando a «defender la unidad de lxs trabajadorxs» y a adherir al paro de 48 horas «resuelto por nuestro Congreso Extraordinario de Huergo».

Fuente: El Cordillerano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *