La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) confirmó que adhiere al paro convocado por los gremios docentes universitarios de todo el país para este viernes 12 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

La medida forma parte de una serie de acciones definidas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que incluyen además una nueva marcha federal universitaria el día en que el Congreso de la Nación trate el veto del presidente Javier Milei.

Según señalaron desde el sistema universitario, la ley había sido aprobada por amplia mayoría en el Congreso y garantizaba la actualización de los gastos de funcionamiento según la inflación, la recomposición salarial de docentes y no docentes, y la protección de programas de becas, investigación y extensión.

En el comunicado difundido por la UNPSJB se remarcó que actualmente las universidades enfrentan un desfasaje del 134% en los gastos de funcionamiento y de más del 80% en salarios, lo que ya impacta en el dictado de materias, los cupos de becas y las actividades académicas.

Durante una conferencia de prensa realizada en Buenos Aires, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, junto con el presidente y vice del CIN, Óscar Alpa y Franco Bartolacci, advirtieron que la situación llegó a “un punto extremo” y llamaron a toda la sociedad a acompañar las marchas en defensa de la universidad pública.

Sin educación, sin salud y sin ciencia, no hay futuro para el país”, expresaron los rectores al rechazar la decisión del Poder Ejecutivo y remarcar que la ley no implica nuevos impuestos ni compromete el equilibrio fiscal del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *