La transmisión en vivo de la expedición del CONICET desde el fondo del mar argentino fue un hecho histórico en la divulgación científica, brindando al país la oportunidad única de observar en tiempo real el trabajo de investigación submarina.
El evento culminó este domingo a la tarde de manera emocionante con su última inmersión, donde se pudieron apreciar diversas especies marinas y la riqueza del ecosistema argentino. En la última toma en el fondo del mar, los científicos desplegaron un cartel con un simple pero contundente mensaje que se viralizó en las redes: «Gracias por el apoyo».
X de ¿Por qué es tendencia?
Según informó Noticias Argentinas, tras dos semanas de investigación en las aguas del Atlántico Sur, el buque Falkor (too) se prepara para una nueva y emocionante fase de exploración denominada “Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido”, en el talud uruguayo.
Esta nueva exploración reunirá a un equipo de 37 científicos y recorrerá 50 puntos del mar, abarcando desde el sur de Brasil hasta el norte argentino. Este estudio interregional promete generar un conocimiento invaluable sobre la conectividad de los ecosistemas marinos en esta importante porción del Atlántico.
Las imágenes y datos obtenidos en el cañón submarino de Mar del Plata ya están siendo analizados para ampliar el mapa biológico del océano y generar información crucial para la conservación de ecosistemas hasta ahora desconocidos. Esta labor es fundamental para comprender y proteger la vasta biodiversidad de nuestras profundidades marinas.
¿Cuándo vuelve a la Argentina?
La buena noticia para Argentina es que el buque regresará a sus costas para una nueva campaña científica a fines de septiembre. Esta próxima fase de investigación se centrará en dos importantes áreas: el sistema de Cañones Bahía Blanca y el sistema de cañones Almirante Brown, prometiendo nuevas revelaciones sobre la geografía submarina y la vida que habita en estos profundos abismos.