En una dura derrota para el Ejecutivo, el Senado rechazó este jueves casi en su totalidad los vetos a dos leyes de gran impacto social: la que declara la emergencia pediátrica, con el Hospital Garrahan como símbolo, y la que asegura y actualiza los presupuestos de las universidades públicas. Con esta decisión, ambas normas recuperan plena vigencia y se espera que el Gobierno defina en los próximos días sus próximos pasos.

La votación de los vetos se debatió de manera conjunta, aunque la definición fue separada. La ley de emergencia pediátrica obtuvo 59 votos a favor, siete en contra y tres abstenciones, mientras que la norma universitaria logró 58 adhesiones, siete rechazos y cuatro abstenciones. Bajo la supervisión de la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, ambos proyectos alcanzaron el quórum de dos tercios necesario para ser insistidos por el Congreso.

La ley de emergencia pediátrica establece la asignación prioritaria de recursos para bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial destinado a la atención pediátrica. 

Además, dispone la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud, incluidos los residentes, y exime del pago de ganancias a quienes desempeñen actividades críticas. El Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” queda declarado hospital de referencia nacional en alta complejidad pediátrica, con un impacto fiscal estimado de $65.573 millones entre julio y diciembre de 2025.

Por su parte, la ley universitaria asegura la actualización de los gastos de funcionamiento de las universidades públicas según la inflación medida por el IPC del INDEC y garantiza incrementos salariales para docentes y no docentes, con ajustes bimestrales y remunerativos. Además, establece la obligación de convocar negociaciones paritarias periódicas, cada tres meses como máximo, con actualizaciones mensuales que no podrán ser inferiores a la inflación oficial.

Con la reactivación de estas leyes, el Senado reafirma su rol en sectores estratégicos como la salud pediátrica y la educación pública, mientras el Ejecutivo analiza los pasos a seguir ante esta derrota legislativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *