n un contexto político tenso y complejo, cinco gobernadores provinciales toman la iniciativa de establecer un nuevo frente político denominado Provincias Unidas. Este esfuerzo es un intento por diferenciarse no solo del gobierno central liderado por Javier Milei, sino también del kirchnerismo, abriendo un tercer camino en la política nacional.
Los protagonistas de este movimiento incluyen a Martín Llaryora, gobernador de Córdoba; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Gustavo Valdés, de Corrientes; Carlos Sadir, de Jujuy; y Claudio Vidal, de Santa Cruz. Estos líderes se reunirán hoy en la Sociedad Rural de Río Cuarto, un encuentro estratégico que viene justo después del veto presidencial sobre el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una decisión que impactó negativamente en las provincias.
El encuentro no será solo una oportunidad para debatir y planificar, sino también un acto simbólico de unidad y desafío hacia el poder central. Provincias Unidas busca establecerse como una verdadera alternativa política en un entorno altamente polarizado. Esto resulta esencial en el contexto actual, ya que las elecciones legislativas de Buenos Aires mostraron un desgaste en el apoyo a la gestión de Kicillof, dejando un vacío que este nuevo frente espera llenar.
Además de destacar la desilusión con la administración actual, los gobernadores buscan consolidar un mensaje que atraiga a los votantes desencantados ofreciendo una tercera posición política enfocada en la producción, el trabajo y el federalismo. Queda claro que se están preparando para las próximas elecciones de octubre con optimismo moderado, centrándose en reforzar su presencia y aumentar su influencia tanto a nivel provincial como nacional.
De cara a octubre, una de las metas clave será aprovechar la implementación de la Boleta Única en las elecciones, percibida como una herramienta que podría diluir el histórico aparato político del peronismo. Además, su estrategia contempla atraer a aquellos votantes que no acudieron a las urnas en anteriores comicios, motivándolos esta vez a participar activamente.