El gobierno provincial de Chubut depositó el miércoles 7 de febrero el incentivo docente sin haber pagado todavía el salario correspondiente al mes de enero. Los docentes se hicieron sentir en las redes sociales.
Desde hace largo tiempo, el incentivo docente –dinero que envía directamente el gobierno nacional– es abonado entre el 15 y el 20 de cada mes, vulnerando la obligación del gobierno de pagarlo entre el 1 y el 10.
Sin embargo, este mes fue al revés, lo que podría avalar la acusación mensual que formulan los gremios al gobierno provincial de “retención indebida”.
Los docentes, indignados, se hicieron escuchar en las redes sociales, especialmente en Facebook, Instagram y Twitter. El reclamo generalizado fue que el incentivo se adelantó para que las tarjetas pudiera debitar algo de dinero justo en la fecha que vencen. De ser cierto, la decisión marcaría un evidente desprecio hacia los docentes que vienen padeciendo las insuficiencias salariales que los llevan a rozar la línea de pobreza.
Muchos docentes se quejaron además porque en la acreditación del incentivo –que suele oscilar entre 600 y 2500 pesos– se les descontó entre un 30% y 40% del mismo sin razón ni justificación aparente.
La bronca expresada en las redes sociales es significativa y alimenta el malestar general ante una situación de conflicto que parece no tener un horizonte positivo.
Esto llevó a que se vieran muchos trolls a sueldo del gobierno intentando contrarrestar la viralizada bronca expresada por los docentes. Ira que, por el momento, no pudo ser canalizada por los sindicatos. Se habló reiteradamente en Fontana 50 de que una importante empresa con sede en CABA y ligada al gobierno del PRO habría ofrecido este “servicio” de trolls –tan aceitado para desacreditar al pueblo mapuche y a todo opositor que se cruce– al mismísimo gobernador Arcioni como un gesto de buena voluntad. Claro que no hay nada gratis en este puchero, como canta Divididos.