Desde la Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil dependiente de la Dirección de Cultura, Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB ofrece semanalmente recomendaciones literarias publicadas en formato micro-audiovisuales.
Esta semana se encuentra disponible la sección “Pequeñas historias” destinada a mediadores culturales de instituciones de educación formal, no-formal, instituciones y organismos culturales y organizaciones de la sociedad civil.
Patricia Domínguez, coordinadora de la cátedra anunció que “en el marco de la pandemia por el COVID-19, semanalmente publicamos Recomendaciones Literarias” en el Blog de la Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil (UNPSJB). Señaló que “se tratan de textos audiovisuales para compartir con los “nuevos en el mundo “, como los llama Hanna Arendt”. Se trata de una historia para los más pequeños. Esta semana, indicó “se encuentra disponible la sección “Pequeñas historias” desde donde se presenta una serie de cuentos de Graciela Montes.
Para los mediadores culturales y las familias esta semana se encuentra disponible el cuento “La valija de Doña María“ en formato de micros-audiovisuales. Historias narradas para despertar la imaginación. La valija de Doña María, de Graciela Montes porta los objetos, verdaderas mamushkas, que van conduciendo a la protagonista y a los lectores a un desenlace inesperado. Desde el blog Patricia Domínguez invita a los mediadores a pensar junto a los más pequeños interrogantes posibles.
UNA PROPUESTA ABIERTA
“De Infancias y Literatura” es un espacio abierta a la comunidad. Se trata de un blog que la reúne una biblioteca de literatura infantil y juvenil, con secciones y recomendaciones. Se pueden encontrar entrevistas, audiolibros y páginas recomendadas para los mediadores culturales. Como se señala en la presentación: “las mamás y los abuelos, las tías y los papás, los hermanos, las hermanas, las abuelas, las amigas y los vecinos, los educadores formales (docentes, bibliotecarios, promotores de lecturas)” y propone que todos y cada uno “tenemos una hebra estética para compartir, una hebra que nos permite reconocernos entretejidos con otros la comunidad”.
CATEDRA LITERATURA INFANIL Y JUVENIL
Desde el 2013, la Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” se ha constituido en un ámbito permanente de difusión, docencia, investigación y discusión en torno a la Literatura para niños, niñas adolescentes y jóvenes en tanto derecho cultural.
Para esto, además de desarrollar actividades académicas que propician la circulación y producción de conocimiento en ese campo específico, promueve acciones que contribuyen a construir comunidades de lectores en distintos ámbitos sociales.
Este blog es una forma de fortalecer y crear redes de participación entre mediadores culturales comprometidos con la LIJ desde instituciones de educación formal, no-formal, instituciones y organismos culturales y organizaciones de la sociedad civil.
Para visitar el Blog, secciones y rcomendaciones: https://infancialiteratura.wordpress.com/