Desde la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y de la Dirección de Cultura anunciaron la presencia de Nora Cortiñas, como invitada especial, quien estará en la apertura del Curso Introductorio a los Derechos Humanos.
Cortiñas, Cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, activa militante defensora de los derechos humanos compartirá el panel junto al el equipo de cátedra integrado por:
-Fabiana Antiñir, profesora de Historia
-Roberto Llaiquel, abogado
-Valeria Velásquez, licenciada en Trabajo Social
-Susana Díaz, doctora en Ciencias Sociales y Asesora académica de la cátedra
-Verónica Claudia Solano, colaboradora e integrantes del Consejo Asesor
El Conversatorio estará moderado por Susana González, Directora de Cultura de la Universidad local. La actividad se realizará el miércoles 29 de julio, a las 16:00, destinado a trabajadores, estudiantes, activistas, profesionales, personas interesadas en la temática y público en general.
La transmisión se realizará desde el siguiente enlace: https://youtu.be/NnGQM-A55k0
CONTENIDOS
De acuerdo al programa de actividades y contenidos propuestos para cada ciclo académico, desde el equipo de cátedra informaron que se desarrollarán los siguientes ejes durante el segundo semestre:
Procesos socio históricos de los DDHH Fundamentos (principios). Concepto. Declaración Universal de DDHH y otros Instrumentos de Protección Integral (Eje 1); Impunidad y resistencia en situaciones actuales. Responsabilidad del Estado. Mecanismos de restitución de Derechos (Eje 2); Compromiso y Corresponsabilidad. Democracia. Participación, ciudadanía, promoción y defensa de os DDHH. Empoderamiento. Memoria Activa (Eje 3).
El cursado será de carácter virtual, bajo la modalidad de taller, con la participación en foros de debate y la programación de instancias prácticas.
Consultas: derechoshumanosunpsjb@hotnail.com
CÁTEDRA LIBRE DE DERECHOS HUMANOS
La Catedra Libre y Abierta de Derechos Humanos es un espacio dinámico con la doble responsabilidad de acompañar a las organizaciones sociales locales y regionales y, por otro, intervenir en el espacio académico orientando teóricamente desde una instancia pedagógica y didáctica.
La cátedra cuenta con un Consejo Asesor integrado por José Luis Ronconi; Raúl Belcastro por el Sindicato de Trabajadoras/es Judiciales de Chubut y la Federación Judicial Argentina; Gloria Herrera (Asociación de Docentes Universitarios); Gastón Fuentes; José Raúl, por Ñancukawen lof, Verónica Páez. Cristian Fuentes