Por Red Aborto.

Llegamos al encuentro el sábado por la mañana, cuando la plaza comenzaba a vestirse, las agrupaciones desplegaban sus gacebos, las carpas para dormir ya estaban preparadas y las cumpas del norte ya tenían sus coloridos paños desplegados con un montón de mercadería acomodada.

Esta vez decidimos ir al Encuentro a vender nuestra producción artesanal para recaudar fondos. Esta colectiva no recibe ningún tipo de apoyo financiero, todo lo recaudado es a partir de la autogestión, lo que nos brinda una independencia y libertad innegociables.

En la plaza, expusimos las fotos de la campaña realizada en el 2017: YO ABORTÉ, donde invitamos a personas que nos manden una foto con el cartel yo aborté y algún escrito en relación a la experiencia propia o de algún acompañamiento realizado.  Frases como “Tenía 16 años y me acompañó una amiga”, “Yo aborté el mandato de ser madre”, “Detrás de cada aborto hay una mujer decidiendo”, “Porque la maternidad no es un destino, es una elección”, fueron leídas por miles de mujeres que con detenimiento disfrutaron de la muestra, la filmaron, la fotografiaron, hasta insistieron con la idea de continuar ampliando la campaña. También llevamos un poemario abortero artesanal “Soltar todo”, con poemas alusivos a la temática que escritoras del terruño nos regalaron; unas profesoras de literatura de Santa Fé se llevaron algunos con la ilusión de compartirlos con sus estudiantes en el aula.

Nos acompañó todo el encuentro el repudio al procesamiento y la nefasta sentencia a la médica de la comarca procesada por realizar un aborto.  Estrella fue acusada por “aborto practicado por un médico abusando de su ciencia o arte, con el consentimiento de la mujer, seguido de muerte”, de lo que fue exonerada y sentenciada por lesiones culposas (aun hoy se encuentra apelando dicha sentencia) quedando así una muerta más del dispositivo médico sin una investigación seria que explique la causa de su muerte. GARANTIZAR DERECHOS NO ES DELITO, NO HACERLO SÍ. Desde la mesa de la Red promovemos nuestra LEY XV nº 14: Chubut es la única provincia del país con una ley que garantiza procesos de ILE, desconocida por la gran mayoría de las personas. El Encuentro es una gran oportunidad para darla a conocer y seguir pensando estrategias que garanticen este derecho.

Marchamos, como siempre, encolumnadas con las Socorristas en Red, colectiva que nos acompañó en nuestros primeros pasos en estos derroteros de acompañarnos.  Tres horas de fiesta ininterrumpida, cantamos, bailamos, celebramos esta posibilidad de encontrarnos.  Al final del recorrido, nos escindimos de la columna oficial para cumplir con nuestra impostergable cita con la Iglesia, allí nos esperaba la policía apostada en el techo, apuntándonos. Una sensación de vaca al matadero nos recorría el cuerpo, respiramos hondo, nos acuerpamos y a viva voz pasamos cantando

yo sabía

yo sabía

que a los violadores los cuida la policía

y la justicia

 

Red Aborto Puerto Madryn

0280 4194120

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *