????????????????????????????????????

Por orden del juez Sergio Piñeda fueron detenidos ayer Diego Correa –subsecretario de la Unidad Gobernador en Fontana 50 de Rawson–su esposa Natalia Mc Leod, Diego Lüters –ex funcionario del Banco del Chubut–, Juan Carlos Ramón y Sandro Figueroa, en el marco de la investigación por sobreprecios y contrataciones ilegales.

Hay documentación firmada por los ex ministros Huichaqueo y Gilardino. La causa constituiría el primer punto de un iceberg que develaría la existencia de una organización conformada por colaboradores directos del fallecido gobernador Mario Das Neves, que habría falseado documentación para su propio beneficio o de personas cercanas.

Desde la aparición en septiembre de 2017 de aquel misterioso sobre en la Legislatura de Chubut –episodio que recordó ayer la diputada Dufour– comenzó a gestarse una escalada de sospechas y presunciones sobre los manejos discrecionales que se habrían realizado en la Unidad Gobernador.

En esos meses la salud del gobernador Mario Das Neves empeoraba, y se debilitaban los controles sobre movimientos en el núcleo de la gestión del gobierno y la presunta discrecionalidad en el manejo de documentación sensible que se gestionaba en su entorno.

Una pericia de su firma en la sede de un banco por razones formales –surgida a raíz de que su rúbrica sufría modificaciones como consecuencia de su patología y de los tratamientos que se empleaban para tratar de conjurarla– habría revelado que algunos documentos no habían sido firmados por el mandatario, sino por otra persona.

Esa información, verificada por personas muy cercanas al ex gobernador luego de su fallecimiento, generó una implosión y rupturas con ex colaboradores que habían sido de su más extrema confianza hasta el final.

Esta investigación de corrupción que explotó ayer públicamente a través del operativo dispuesto por el juez Piñeda fue avalada políticamente por Arcioni a través de la presencia constante de su secretario de Seguridad, pero también por la separación vertiginosa de Correa y Lüters de sus cargos en la Unidad Gobernador.

En breve podrían comprobarse otros delitos de extrema gravedad. Hurgando en el iceberg pueden surgir revelaciones insospechadas.

 

Massoni, en el centro del espectáculo

 

En un operativo espectacular –sugestivamente denominado “El Embrujo”– que contó con la presencia estelar del flamante secretario de Seguridad Federico Massoni, se recogieron pruebas dentro de la causa por presuntos sobreprecios en la compra de elementos para la emergencia climática ocurrida en Comodoro Rivadavia hace casi un año, además deuna suma importante de dinero en efectivo en dólares, euros, reales y pesos uruguayos.

Massoni, que ocupó brevemente el mismo cargo durante el gobierno de Martín Buzzi, afirmó que “as cinco detenciones fueron positivas, la orden era para seis detenciones pero una no se pudo concretar porque la persona se encuentra en el exterior” y que “en algunos domicilios ya están trabajando los perros entrenados para detectar dinero”.

Massoni destacó que “la orden de gobernador Arcioni fue clara. Este Gobierno es de transparencia. El Juez interviniente no descarta nuevas detenciones”.

 

Informe de los fiscales

 

Los fiscales generales Omar Rodríguez y Alex Williams informaron que se concretaron once allanamientos en Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Playa Unión, con la detención de Diego Correa, Natalia Mc Leod, Diego Lüters, Juan Carlos Ramón y Sandro Figueroa, y que se secuestraron elementos que se analizarán para observar si están vinculados al caso.Existe orden de detención para otra persona, que no fue hallada porque se encontraría en el exterior.

Correa sería alojado inicialmente en la Alcaidía de Trelew, mientras que su esposa fue trasladada a la Comisaría de Playa Unión.

Las pesquisas realizadas porla  Unidad Fiscal Especializada –de reciente por iniciativadel Procurador General Jorge Miquelarena– llevaron a que el Ministerio Público Fiscal realizado una serie de allanamientos y varias detenciones que guardan relación con una causa iniciada debido a presuntos sobreprecios en elementos destinados a la emergencia climática sufrida por Comodoro Rivadavia y la zona.

Los fiscales informaron que los datos surgieron de la investigación que lleva adelante desde hace unos noventa días el área contable del Equipo Técnico Multidisciplinario, que fue la encargada de detectar los presuntos delitos que serán evaluados durante el proceso. Los fiscales generales Rodríguez y Williamscontaron con la colaboración del comisario Juan Carlos Núñez y el subcomisario Mario Nahuelcheo.

Tanto las imputaciones como las responsabilidades que les caben a cada uno de los detenidos se analizarán durante la audiencia de control que tendría lugar entre el viernes y el sábado próximos. Los involucrados nombraron como defensor al célebre Fabián Gabalachis.

 

Firmas de Correa, Huichaqueo y Gilardino

 

La diputada provincial Gabriela Dufour (FpV) aseguró que “esta situación comenzó en septiembre de 2017 cuando apareció un sobre en las escaleras de la Legislatura” y que “al revisar la documentación nos dimos cuenta que eran expedientes y compras que habían hecho desde la Unidad Gobernador vinculadas a la emergencia de Comodoro Rivadavia”. La ex ministra de Economía de Buzzi señaló a FM La Petrolera que “las compras llevaban las firmas de Diego Correa, Marcelo Suarez –del ministerio a cargo de Leticia Huichaqueo- y el ministro Alberto Gilardino”, y agregó que “nuestra denuncia fue la punta del iceberg pero debajo de esto hay muchas cosas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *